¿Es el crecimiento muscular un mecanismo necesario para aumentar la fuerza?
En ocasiones es fácil observar una relación entre tamaño muscular y la fuerza que una persona puede ejercer. En...
Leer másEn ocasiones es fácil observar una relación entre tamaño muscular y la fuerza que una persona puede ejercer. En...
Leer másPara la reducción de dolor de espalda tradicionalmente se ha recomendado la realización de ejercicios específicos de estabilización central,...
Leer másYa hemos visto que, a pesar de que se hace con bastante frecuencia, es un poco atrevido establecer una...
Leer más[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Glúteos ¿qué relación tienen con el dolor lumbar?» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Es bastante frecuente...
Leer másHoy, en nuestra sección de #fidiasrecomienda, traemos un artículo (Cholewa JM y col. 2018) en el que se compararon...
Leer más[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Efectos de entrenar con carácter del esfuerzo máximo o medio en mujeres jóvenes» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″...
Leer másHoy nuestro #fidiasrecomienda va para un artículo (Andrushko JW. y col. 2017) que nos recuerda la importancia de entrenar...
Leer más[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Velocidad de ejecución en entrenamiento de fuerza; «Intención«» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] La velocidad de...
Leer más[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Métodos de recuperación postesfuerzo: Inmersión en agua fría» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Cuando realizamos un...
Leer másCuando entrenamos aparecen microtraumas acompañados de procesos inflamatorios que, normalmente, generan disconfort o incluso dolor. En muchas ocasiones, ya...
Leer más
¡Hola!
Haz click abajo para hablar con nosotros