Ya hemos visto en el blog la existencia de una pareja de mellizos impingement en el hombro, el subacromial y el interno posterosuperior. ¿Pero hay otra pareja de mellizos en el hombro causando impingement? ¿En serio? Suena a broma, pero no lo es. Hablamos del impingement subcoracoideo y del impingement interno anterosuperior. Se consideran mellizos porque pueden causar lesiones similares y los movimientos fisiológicos que acentúan ambos impingement son similares, siendo la diferencia principal las áreas concretas de contacto.
El impingement subcoracoideo ha sido definido como el pinzamiento entre el troquín y la apófisis coracoides que produce daños en el tendón del subescapular, bursa subcoracoidea y “pulley system”8. Se ha demostrado que el estrechamiento de este espacio está correlacionado con desgarros del tendón subescapular2,20; igualmente la morfología de la apófisis coracoides, siendo la forma de gancho la que presenta mayor porcentaje de desgarros, y la forma plana la que menos14.
Aunque su incidencia es mucho menor que la del impingement subacromial, tiene una incidencia del 19% entre los desgarros totales del manguito, y un 5,1% de las complicaciones postquirúrgicas en acromioplastias y reparaciones del manguito. Son muchos los autores que consideran que esta patología no es tan rara como originalmente se pensó.
Se manifiesta con dolor anterior del hombro, que en raras ocasiones se irradia hacia abajo y que se agrava con los movimientos de flexión, aducción horizontal y rotación interna, ya que reducen la distancia coracohumeral. Se ha descrito un mecanismo llamado «roller-wringer» (rodillo-retorcedor) durante la rotación interna, en el que el tendón del subescapular es comprimido entre el troquín y la apófisis coracoides.
El rango de elevación más doloroso en este síndrome es de 120-130º, y la palpación de la apófisis coracoides es molesta, en la zona del origen tendinoso del bíceps braquial y el coracobraquial. En personas con patología anterior del hombro tienen una distancia coracohumeral media de 10,2 mm, mientras que los que no tienen patología anterior tienen una distancia media de 12,3 mm6. En casos de desgarros del subescapular se ha comprobado que la distancia coracohumeral era menor en los casos de degeneración del tendón que en aquellos en los que se produjo por accidente.
No se debe confundir con el “Bench-presser’s shoulder”, que es una dolencia típica de las personas que hacen mucho press de banca, y que es una tendinopatía del pectoral menor en su inserción en la apófisis coracoides (a nivel inferomedial).
El otro mellizo es el impingement interno anterosuperior que es un pinzamiento entre el troquín o los tejidos de la polea bicipital con el labrum o borde anterosuperior de la fosa glenoidea.
Ocurre en posición de aducción horizontal y rotación interna7,8 como en los golpeos de revés en tenis o en la fase de frenado del bateo en béisbol. También se ha encontrado con frecuencia en nadadores. Este mecanismo lesivo se asocia con microinestabilidad. Y se ha pensado también que la subluxación del bíceps podría también causar desgarros del tendón del subescapular y contribuir a la traslación anterosuperior de la cabeza humeral18.
Hace ya bastantes años que se ha relacionado las lesiones del tendón del subescapular con las lesiones del ligamento coracohumeral y glenohumeral superior, como con subluxaciones del tendón largo del bíceps17,19,22,25.
Hay una cascada de eventos que lleva a padecer el impingement interno anterosuperior: comienza con una lesión de los tejidos que conforman la polea bicipital11 (ligamento glenohumeral superior, ligamento coracohumeral, tendón subescapular, tendón supraespinoso), son debidas a traumatismos por caídas con el brazo estirado en combinación con rotación interna o externa glenohumeral, pudiendo producir subluxaciones por inestabilidad del tendón largo del bíceps, lo que a su vez conlleva un aumento en la traslación anterior de la cabeza humeral que acentúa el impingement.
Suele afectar a personas de mediana edad que son deportistas overhead8,11,23, especialmente tenistas y nadadores en el momento de la entrada de la mano en el agua.
Las estructuras más vulnerables de este impingement son los tendones del subescapular y supraespinoso, el intervalo rotador donde puede aparecer una sinovitis, los ligamentos glenohumeral superior y coracohumeral que pueden perder grosor o estar deshilachandose, el labrum anterosuperior (lesión SLAP tipo IIa) y la cabeza humeral.
Sorprende que en el hombro encontremos dos parejas de mellizos impingement, ¿verdad? ¿Qué os parece a los que no me conocéis si os digo que en mi familia, entre mis hermanos, somos dos parejas de mellizos? Yo juego con esta ventaja nemotécnica, a mi seguro que no se me olvida que en el hombro hay dos parejas de mellizos impingement.
BIBLIOGRAFÍA:
- Alfaro-Gomez U, Fuentes-Ramirez LD, Chavez-Blanco KI, Vilchez-Cavazos JF, Zdilla MJ, Elizondo-Omana RE, Guerra-Leal JD, Elizondo-Riojas G, Pinales-Razo R, Guzman-Lopez S, Quiroga-Garza A. Anatomical variations of the acromial and coracoid process: clinical relevance. Surg Radiol Anat. 2020 Aug;42(8):877-885.
- Balke M, Banerjee M, Greshake O, Hoeher J, Bouillon B, Liem D. The coracohumeral distance in shoulders with traumatic and degenerative subscapularis tendon tears. Am J Sports Med. 2016;44(1):198-201.
- Bath SS, Bath SS, Tehranzadeh J. Anterosuperior glenoid impingement syndrome. Clin Med Insights Arthritis Musculoskelet Disord. 2012;5:15-8.
- Cunningham G, Lädermann A. Redefining anterior shoulder impingement: a literature review. Int Orthop. 2018 Feb;42(2):359-366.
- Dugarte AJ, Davis RJ, Lynch TS, Schickendantz MS, Farrow LD. Anatomic Study of Subcoracoid Morphology in 418 Shoulders: Potential Implications for Subcoracoid Impingement. Orthop J Sports Med. 2017 Oct 16;5(10):2325967117731996.
- Elser F, Braun S, Dewing CB, Giphart JE, Millett PJ. Anatomy, function, injuries, and treatment of the long head of the biceps brachii tendon. 2011 Apr;27(4):581-92.
- Garofalo R, Karlsson J, Nordenson U, Cesari E, Conti M, Castagna A. Anterior-superior internal impingement of the shoulder: an evidence-based review. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2010 Dec;18(12):1688-93.
- Gerber C, Sebesta A. Impingement of the deep surface of the subscapularis tendon and the reflection pulley on the anterosuperior glenoid rim: A preliminary report. J Shoulder Elbow Surg 2000;9:483-490.
- Gigante A, Bottegoni C, Barbadoro P. Coracoid syndrome: a neglected cause of anterior shoulder pain. 2016 Jun 13;4(1):31-8.
- Gumina s, Postacchini F, orsina L, et al. the morphometry of the coracoid process – its aetiologic role in subcoracoid impingement syndrome. Int orthop. 1999;23:198-201.
- Habermeyer P, Magosch P, Pritsch M, Scheibel MT, Lichtenberg S. Anterosuperior impingement of the shoulder as a result of pulley lesions: a prospective arthroscopic study. J Shoulder Elbow Surg 2004;13(1):5–12.
- Le Huec JC, Schaeverbeke T, Moinard M et al (1996) Traumatic tear of the rotator interval. J Shoulder Elbow Surg 5:41–46
- Leite M, Pinho A, Sá M, Relvas M, Torres J, Madeira M, Pereira P. Anterior shoulder anatomy and subcoracoid impingement: An anatomical study. Morphologie. 2020 Dec;104(347):221-227.
- Leite MJ, Pinho AR, Sá MC, Silva MR, Sousa AN, Torres JM. Coracoid morphology and humeral version as risk factors for subscapularis tears. J Shoulder Elbow Surg. 2020 Sep;29(9):1804-1810.
- Lo IK, Parten PM, Burkhart SS. Combined subcoracoid and subacromial impingement in association with anterosuperior rotator cuff tears: an arthroscopic approach. Arthroscopy. 2003;19(10): 1068-1078.
- McKernan MJ, Schickendantz MS, Frangiamore SJ. Diagnosis and Management of Subcoracoid Impingement. J Am Acad Orthop Surg. 2021 Feb 1;29(3):100-107.
- Meyer AW. Spontaneous dislocation and destruction of tendon of long head of biceps brachii. Arch Surg 1928;17:493-506.
- Mistry A, Campbell RS. Microinstability and Internal Impingement of the Shoulder. Semin Musculoskelet Radiol 2015;19:277–283.
- Petersson CJ. Spontaneous medial dislocation of the tendon of the long biceps brachii. Clin Orthop Rel Res 1986;211:224- 7.
- Richards DP, Burkhart SS, Campbell SE. Relation between narrowed coracohumeral distance and subscapularis tears. Arthroscopy. 2005; 21(10):1223-1228.
- Seo JB, Kim SJ, Ham HJ, Kwak KY, Yoo J. New predictors for subscapularis tear: Coraco-lesser tuberosity angle, lesser tuberosity angle, and lesser tuberosity height. Orthop Traumatol Surg Res. 2020 Feb;106(1):45-51.
- Släitis P, Aalto K. Medial dislocation of the tendon of the long head of the biceps brachii. Acta Orthop Scand 1979;50:73- 7.
- Struhl S (2002) Anterior internal impingement: an arthroscopic observation. Arthroscopy 18:2–7.
- Valadie AL III, Jobe CM, Pink MM, Ekman E, Jobe FW (2000) Anatomy of the provocative tests for impingement syndrome of shoulder. J Shoulder Elbow Surg 9:36–46.
- Walch G, Nové-Josserand L, Boileau P, Levigne C. Subluxations and dislocations of the tendon of the long head of the biceps. J Shoulder Elbow Surg 1998;7:100-8.