LOGO FIDIAS NARANJA Y NEGRO 2021

FIDIAS LAB

Formación continua… Stretching Global Activo

Hola a todos!

Perdonadme pero la semana pasada he estado bastante liado ya que he asistido a unos cursos de formación sobre Stretching Global Activo, un método interesante para la recuperación de los esfuerzos y problemas derivados de la práctica deportiva y no he podido actualizar el blog como me hubiese gustado.

Como toda formación, ha resultado interesante y productiva, ya que una de las obligaciones de todo entrenador y formador es conocer nuevas (o diferentes en este caso) propuestas de trabajo con nuestros clientes.

El deporte, sin duda, tiene tremendos beneficios (a nivel de mejora de parámetros de salud por encima de todo) pero como venimos comentando desde hace algún tiempo, provoca problemas inevitables por sus características intrínsecas. Solicitar más unos músculos que otros, generar tensiones que puedan provocar acortamientos o limitaciones articulares son algunas de sus consecuencias. Este método, correctamente realizado nos puede ayudar a limitar estas y hacerlas más llevaderas.

Su objetivo es la búsqueda de una buena estructura corporal y el mantenimiento de las curvaturas fisiológicas de la columna y grados de movimiento articulares a través del mantenimiento y conservación de las diferentes cadenas musculares en trabajos excéntricos de la musculatura con tendencia al acortamiento. Esto nos ayudará a prevenir lesiones y recuperarnos mejor de las consecuencias de una actividad intensa y repetitiva.

Por desgracia, no son unos ejercicios de fácil ejecución y requieren de un aprendizaje para su correcta realización. Os intentaré explicar en próximas entradas algunas de las posturas y su progresión. Sin duda, lo mejor es aprenderlas de alguien formado para poder sacarle el más rendimiento.

En los próximos meses seguiré formándome en otras áreas y métodos ya que lo considero la única manera de seguir desarrollando una idea propia y aumentando el conocimiento que repercutirá en mis clientes y mis alumnos. A través de este medio trataré de trasmitiros las nuevas ideas que circulan por este mundillo del entrenamiento y la búsqueda de la salud a través del movimiento.

Un saludo

Cursos destacados

6 Comentarios

  • Fito
    Responder Web Designer

    Hola Raúl! Enhorabuena por tu blog. Di con él hace poco de casualidad y ha sido un hallazgo genial. Me interesa mucho el tema del Stretching Global Activo y bueno, a ver si puedes echarme un cable con una dudilla. Estoy practicando las autoposturas de Souchard y quisiera saber si, dada la intensidad de estos ejercicios, hay alguna contraindicación a la hora de realizar alguna actividad deportiva el mismo día que se realizan los estiramientos.

    Saludos!

      raulgilbello
      Responder Web Designer

      Hola Fito!
      Esta semana intentaré hablaros un poco más sobre el Stretching Global Activo haciendo otra entrada donde se expongan los principios básicos de este método. No obstante, para resolver tu duda en un primer término debo decirte que el SGA no debe ser de una intensidad elevada… el problema es que la mayoría de las personas que hemos hecho deporte (supongo que será por nuestro carácter y nuestro afán por el «yo puedo»…) intentamos alcanzar la posición final de las autoposturas en la primera sesión y esto no es sencillo. Se debe ir progresando poco a poco y con tensiones mínimas que irán desapareciendo sesión a sesión a medida que nuestra postura vaya mejorando. Si aparece dolor, es que lo estamos haciendo mal…hay que volver un paso hacia atrás y avanzar más lentamente.
      Por lo tanto, no es está contraindicado realizarlo en días que vayas a tener actividad física intensa, pero suele recomendarse hacerlo separado de esta, al menos unas horas en el tiempo. Lo ideal, por las mañanas recién levantado, cuando los músculos están más rígidos y tu postura suele ser la más tensa.
      Un saludo!

  • veronica
    Responder Web Designer

    Hola , me gusto mucho toda la informacion que brindas en tu blog , me gustaria saber que pensas del pilates . Muchas Gracias

      raulgilbello
      Responder Web Designer

      El Pilates es sin duda, una manera interesante de mejorar la función de los músculos de tu Core, y de mejorar la flexibilidad de muchas de nuestras estructuras. No obstante, recomiendo no cerrarse a una sola disciplina y utilizar cada método en función de las necesidades y objetivos de cada cliente. Un saludo!

    Elena
    Responder Web Designer

    Hola Raúl!
    Tengo una duda y quería saber si me puedes aconsejar. Qué tipo de estiramientos podría hacer una persona con una pequeña protusión en la L5 y dolor en la zona del piramidal? En ocasiones tb le pinza el ciático.
    Pasa bastante tiempo sentada y cuando se levanta suele cojear pq le duele bastante.

    Eduardo Pardo Martí
    Responder Web Designer

    Muy interesante y saludable. Ademas se puede aplicar conjuntamente con gimnasias suaves o anti gravitatoria. Deseoso de ir aprendiendo más y mejor, un saludo.

Leave A Comment

×

 

¡Hola!

Haz click abajo para hablar con nosotros

× ¿Alguna duda?