LOGO FIDIAS NARANJA Y NEGRO 2021

FIDIAS LAB

Ejercicios dinámicos con carga externa. Cambios de dirección

Es bien sabido que la realización de ejercicios dinámicos realizados con una carga externa puede favorecer el rendimiento deportivo. Hay pocas dudas aquí. La cuestión es ¿qué tipo de ejercicios seleccionamos? ¿qué carga utilizo? ¿cuántas repeticiones? ¿y series?….más preguntas que respuestas…

Ejercicios dinámicos

En cuanto a mejorar la capacidad de cambiar de dirección, diferentes estudios han mostrado la importancia de mejorar la fuerza de la musculatura involucrada (Suchomel T y col. 2016). En este caso, es necesario resaltar la especial importancia que tiene la mejora de la fuerza a altas velocidades (Harper D y col. 2018) y, en consecuencia, la realización de series en las que el carácter del esfuerzo sea pequeño-moderado (Pareja-Blanco F. y col. 2017). En cuanto a los ejercicios para mejorar la capacidad de realizar cambios de dirección, pueden emplearse los más clásicos, como la sentadilla, el peso muerto, cargada, zancada…¡aportarán adaptaciones positivas seguro!(Keiner M y col. 2014; Hammami M y col. 2017). Pero creemos que puede ser muy interesante complementar ese programa de fuerza con ejercicios un poco más “específicos” (De Hoyo M y col. 2016; Gonzalo-Skok O y col. 2017). Aquí os dejamos algunos ejemplos:

 

*Algunos de estos ejercicios son originales de Michael Drach. Os recomendamos seguirlo en su cuenta de instagram: michaeldrachtraining. Tiene propuestas muy interesantes.

Cursos destacados

Leave A Comment

×

 

¡Hola!

Haz click abajo para hablar con nosotros

× ¿Alguna duda?