La polea bicipital averiada
Una polea es un mecanismo que consiste en una rueda giratoria de borde acanalado, por el que se desliza una cuerda o cadena, y que
Una polea es un mecanismo que consiste en una rueda giratoria de borde acanalado, por el que se desliza una cuerda o cadena, y que
“¡¿Pero qué hago aquí?!”. Suele ser el primer pensamiento de una persona cuando le diagnostican hombro congelado; su hombro parece haberse ido dirección al Polo
¿Sabes como se queja la escápula? Con chirridos o crujidos nos hace saber que no está del todo conforme. Hablamos del síndrome del chasquido escapular,
¿Te imaginas una escápula triste, melancólica, infeliz o derrumbada? La depresión escapular es una escápula que por definición se encuentra en posición más baja que
¿Quién quiere que le dejen de lado? A la mayoría de las personas nos gusta vernos integrados y no “apartados”. La escápula, que también le
Tener un punto de mira alto es bueno, las expectativas altas nos hacen habitualmente llegar más lejos. Igual ocurre con una escápula que mira alto
La prensa rosa del entrenamiento y la fisioterapia ha vendido una imagen de los trapecios superiores que lo deja en muy mal lugar, pero la
El húmero ha perdido el norte, navega sin rumbo. Podríamos decir que si no ponemos remedio está a la deriva. El húmero adelantado, el húmero
El húmero se puede deslizar inferiormente en exceso con respecto a la fosa glenoidea, decimos que se ha caído. Además, cuando esa movilidad accesoria se
Nuestro cuerpo parece diseñado para tener una mayor capacidad hacia la rotación interna que la externa, probablemente por la necesidad que hemos tenido como especie
No sé tú, pero yo escucho lo de retrasado y me suena a insulto. No creo que al húmero le guste que lo califiquen así.
Hay húmeros obsesionados por ir los primeros, llegar antes que los demás, y a veces no se trata de correr tanto. Ir por delante no
Ya hemos visto en el blog la existencia de una pareja de mellizos impingement en el hombro, el subacromial y el interno posterosuperior como diferentes
Hemos visto que la casita subacromial es un espacio susceptible a muchos factores, y sabemos que existe una correlación entre espacio subacromial y dolor de
Imagina que tienes que montar un puzzle pero no conoces la imagen que se va a reconstruir. Viendo cada pieza encontrarás algunas que te dan
¿Sabes por qué el movimiento nunca miente? El movimiento es una respuesta del sistema a una tarea en un entorno concreto; y cualquier respuesta que
El dolor es un sofisticado sistema de alarma que tenemos en nuestro organismo, enormemente útil porque puede avisarnos de que algo no va bien y
Ya hemos visto que el complejo del hombro es un sistema dinámico y complejo, pero no podemos olvidar que forma parte de un sistema superior,
En la mayoría de bailes en pareja, salvo que se haya preparado una coreografía, uno dirige los pasos y otro sigue el baile coordinándose y
En esta entrada hablaremos sobre la estabilidad del hombro y sus diques de contención. Los diques de contención muscular del hombro son una “construcción” muscular
El hombro no vive solo dentro del cuerpo, está rodeado de otras articulaciones y estructuras que conforman su “entorno” más cercano con el que
Tras haberme enfrentado “varias veces” a estudiar anatomía del hombro como alumno y haber impartido los últimos años diferentes cursos sobre prevención y recuperación de
Los tejidos neurovasculares en su viaje de ida y vuelta al miembro superior pueden encontrarse multitud de pasos complicados donde puede producirse un conflicto. El
Diversos ensayos aleatorizados, con doble ciego y una buena muestra de personas, mostraron que la administración de cafeína (>100mg) junto a otros fármacos (paracetamol, ibuprofeno
Contacta con nosotros
El Puerto de Santa María (Cádiz)
Newsletter
Apúntate a nuestra Newsletter para no perderte nada:
¡Hola!
Haz click abajo para hablar con nosotros
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies