LOGO FIDIAS NARANJA Y NEGRO 2021

FIDIAS LAB

Tendinitis isquiotibial y nervio ciático

Llevamos varias semanas hablando del nervio ciático y la tendinitis isquiotibial, parece que se han puesto de acuerdo para hacerle bullying

Que si unas bandas lo tienen apresado (Leer: Una banda peligrosa secuestra al Ciático)

Que si el piramidal se mete con él (Leer: EL DENOSTADO, CALUMNIADO, AGRAVIADO, VILIPENDIADO,…. PIRAMIDAL)

Que si el complejo obturador interno-géminos también le gusta pincharle (Leer: LA PANDILLA DEL PIRAMIDAL Y EL CIÁTICO)

Que si no le dejan espacio para vivir (Leer: El espacio isquiofemoral sin espacio)

Pues como no éramos bastantes parió la abuela. Hoy queremos hablaros de otra patología que se ha comprobado que afecta al nervio ciático:  La Tendinopatía isquiotibial proximal.

Tendinitis isquiotibial

La tendinitis isquiotibial se trata de una patología que afecta a la inserción de los músculos isquiotibiales en el isquion13,16,18,19, que a su vez puede estar provocando una afectación del nervio ciático (Ver: No todo lo que reluce es síndrome del piramidal: Síndrome Glúteo Profundo). Podemos encontrar desinserciones tendinosas, distensiones, avulsiones, tendinosis con calcificaciones…..2. Se trata de una lesión por sobreuso que suele afectar especialmente a corredores5,19.

Se trata también de un factor que contribuye a la disminución del espacio isquiofemoral.

En la fase aguda lo normal es encontrar un edema que provoca irritación del nervio ciático y que puede derivar en inflamación crónica, adherencias y tejido cicatricial que atrapa al nervio limitando su movilidad. El  nervio ciático mantiene una relación íntima con las inserciones proximales de los isquiotibiales, aunque el dolor se centra en el isquion12,15. La primera rama del nervio ciático emerge adyacente a la cabeza larga del bíceps femoral, que puede contribuir en el atrapamiento del nervio ciático15,20.

Estas personas pueden sufrir incapacidad funcional y dolor en el isquion o en el lateral del isquion al sentarse, estirar y durante ejercicios, debido a tracción, compresión o irritación del nervio ciático20.

La recuperación de esta lesión pasa por la carga excéntrica correcta del tendón1,3,6,14,  uso de la crioterapia en las fases iniciales6 (aunque esto es bastante matizable en función de los estudios que leamos; Ver: Recuperación de lesiones, ¿aplicamos frío?),  trabajo de estabilización del CORE6 y entrenamiento propioceptivo para mejorar el control neuromuscular19.

 

Uso de una cinta rodante para realizar trabajo excéntrico de los isquiotibiales ha demostrado (en un estudio de caso) ser un ejercicio eficaz para el tratamiento de esta tendinitis3.

El nervio ciático ya no sabe donde esconderse, que si lo pinzan a nivel lumbar, que si llega el piramidal y lo pinza, que sino ya lo pinzará el complejo géminos-obturador interno, y sino reducimos el espacio isquiofemoral que ya verás como se pinza,… y si ha salido con vida de todo ese recorrido, todavía están a tiempo los tendones proximales de los isquiotibiales de incordiar a un auténtico sufridor de nuestro querido cuerpo humano…..

Ya vale de decir «el ciático me tiene machacado», más bien es el ciático el que puede decir «este cuerpo no para de incordiar, aquí no hay quien viva».

 

¿TIENES ESTE PROBLEMA? SOLICITA UNA VALORACIÓN ONLINE GRATUITA | HAZ CLICK AQUÍ O LLAMA AL 956 872 619″

 

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Beatty NR, Félix I, Hettler J, Moley PJ, Wyss JF. Rehabilitation and Prevention of Proximal Hamstring Tendinopathy. Curr Sports Med Rep. 2017 May/Jun;16(3):162-171.

  2. Bucknor MD, Steinbach LS, Saloner D, Chin CT. Magnetic resonance neurography evaluation of chronic extraspinal sciatica after remote proximal hamstring injury: a preliminary retrospective analysis. J Neurosurg. 2014;121(2):408–14.

  3. Cushman D, Rho ME. Conservative Treatment of Subacute Proximal Hamstring Tendinopathy Using Eccentric Exercises Performed With a Treadmill: A Case Report. J Orthop Sports Phys Ther. 2015 Jul;45(7):557-62.

  4. Fernández-Hernando M, Cerezal L, Pérez-Carro L, Abascal F, Canga A. Deep gluteal syndrome: anatomy, imaging, and management of sciatic nerve entrapments in the subgluteal space. Skelet Radiol. 2015;44(7):919–34

  5. Fredericson M, Moore W, Guillet M, Beaulieu C. High hamstring tendinopathy in runners: meeting the challenges of diagnosis, treatment, and rehabilitation. Phys Sportsmed. 2005;33(5):32–43.

  6. Lempainen L, Sarimo J, Mattila K, Orava S. Proximal Hamstring Tendinopathy-Overview of the Problem With Emphasison the Surgical Treatment . Oper Tech Sports Med. 2009;17(4):225-228.

  7. Lempainen L, Johansson K, Banke IJ, Ranne J, Mäkelä K, Sarimo J, Niemi P, Orava S. Expert opinion: diagnosis and treatment of proximal hamstring tendinopathy. Muscles Ligaments Tendons J. 2015 Mar 27;5(1):23-8.

  8. Jayaseelan DJ, Moats N, Ricardo CR. Rehabilitation of proximal hamstring tendinopathy utilizing eccentric training, lumbopelvic stabilization, and trigger point dry needling: 2 case reports. J Orthop Sports Phys Ther. 2014 Mar;44(3):198-205.

  9. Martin HD, Khoury A, Schröder R, Palmer IJ.Ischiofemoral Impingement and Hamstring Syndrome as Causes of Posterior Hip Pain: Where Do We Go Next? Clin Sports Med. 2016 Jul;35(3):469-86.

  10. Martin HD, Kivlan BR, Palmer IJ, Martin RL. Diagnostic accuracy of clinical tests for sciatic nerve entrapment in the gluteal region. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2014;22(4):882–8.

  11. Martin HD, Palmer IJ, Hatem MA. Deep gluteal syndrome. In: Nho S, Leunig M, Kelly B, Bedi A, Larson C, editors. Hip arthroscopy and hip joint preservation surgery. New York: Springer; 2014. p. 1– 17.

  12. Martin HD, Reddy M, Gomez-Hoyos J. Deep gluteal syndrome. J Hip Preserv Surg 2015;2(2):99–107.

  13. Martin HD, Shears SA, Johnson JC, Smathers AM, Palmer IJ (2011) The endoscopic treatment of sciatic nerve entrapment/ deep gluteal syndrome. Arthroscopy 27:172–181.

  14. McCormack JR. The management of bilateral high hamstring tendinopathy with ASTYM® treatment and eccentric exercise: a case report.  J Man Manip Ther. 2012 Aug;20(3):142-6.

  15. Miller SL, Webb GR. The proximal origin of the hamstrings and surrounding anatomy encountered during repair. Surgical technique. J Bone Joint Surg Am 2008; 90(Suppl 2):108–16.

  16. Puranen J, Orava S (1988) The hamstring syndrome. A new diagnosis of gluteal sciatic pain. Am J Sports Med 16:517–521.

  17.  Thompson SM, Fung S, Wood DG. The prevalence of proximal hamstring pathology on MRI in the asymptomatic population. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2017 Jan;25(1):108-111.

  18. Torriani M, Souto SC, Thomas BJ, Ouellette H, Bredella MA. Ischiofemoral impingement syndrome: an entity with hip pain and abnormalities of the quadratus femoris muscle. AJR Am J Roentgenol. 2009;193(1):186–90.

  19. White KE. High hamstring tendinopathy in 3 female long distance runners. J Chiropr Med. 2011 Jun;10(2):93-9.

  20. Young IJ, van Riet RP, Bell SN. Surgical release for proximal hamstring syndrome. Am J Sports Med 2008;36(12):2372–8.

GuardarGuardar

Cursos destacados

Leave A Comment

×

 

¡Hola!

Haz click abajo para hablar con nosotros

× ¿Alguna duda?