Extensores. ITV de cadera: fuerza de extensores
En algunas caderas se puede observar algún déficit en relación a los extensores de la misma, con unos niveles de fuerza muy bajos o rangos
En algunas caderas se puede observar algún déficit en relación a los extensores de la misma, con unos niveles de fuerza muy bajos o rangos
¿Sabes medir la movilidad en rotación externa de cadera? y en caso de saber medirla, ¿conoces los factores que condicionan dicha movilidad? Para los que
Acaba de publicarse un artículo en el que se muestran los resultados de un estudio en el que se compararon los efectos del entrenamiento de
La fascitis plantar representa entre el 11-15% de las lesiones que afectan al pie y suele ser más común en gente activa como corredores, aunque
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»No existe correlación entre las mejoras en sprint y los cambios en la fuerza en Nordic Hamstring» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text]
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»La variabilidad en el entrenamiento fomenta el uso de focos externos de atención y aumenta el aprendizaje motor» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″
Entrevista realizada en 2017 a Carlota Torrents, profesora titular de la Universitat de Lleida y autora de varios textos sobre sistemas complejos y deporte, entre los
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Aunque todavía la mayoría de las personas siguen pensando que existe una estrecha relación entre dolor y daño en los tejidos, la ciencia ha
Para la reducción de dolor de espalda tradicionalmente se ha recomendado la realización de ejercicios específicos de estabilización central, con énfasis en la activación de
Como cada mes puedes descargar en un PDF todos los artículos de febrero para leer donde, cuando y como quieras. Para descargar el ebook sólo
Esta entrevista se grabó el 26 de Febrero de 2019 en Fidias Center Puerto aprovechando una visita del Dr. Fernando Martín Rivera a Cádiz.
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Dolor lumbar en adolescentes; posibles factores contribuyentes» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Es de sobra conocida la alta prevalencia y el gran
En muchas ocasiones encontramos dolor en la pelvis de nuestras embarazadas, presentándose de muchas formas diferentes, tanto en la parte anterior (zona del pubis) como en la
Inspirados y liderados por el reconocido investigador Lorimer Moseley, profesor de la Universidad de South Australia, diversos profesionales sanitarios luchan por el éxito de una revolución.
Ya hemos visto que, a pesar de que se hace con bastante frecuencia, es un poco atrevido establecer una asociación o una relación causa-efecto entre
Dolor femoropatelar El dolor femoropatelar (PFP) es una lesión común en individuos físicamente activos. Se caracteriza por dolor anterior de rodilla o retropatelar asociado con
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Knee push up, las flexiones apoyando las rodillas de toda la vida…..les añadimos la fase plus y ya lo tenemos (¿Fase plus?, lee «Un
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Glúteos ¿qué relación tienen con el dolor lumbar?» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Es bastante frecuente oír que existe una relación entre
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»¿Puede la educación cambiar la trayectoria de las personas con dolor de espalda?» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Os traemos una interesante
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Principios del aprendizaje motor en un proceso de rehabilitación» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Alli Gokeler y sus colegas acaban de publicar
Esta entrada da comienzo con la recomendación de una lectura considerada necesaria a la hora de profundizar en la pregunta a dar respuesta, la epidemia
Pocos centros deportivos quedan ya en los que no se utilicen los foam roller o se tenga acceso a ellos. Crece su popularidad y crece
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Entre los ejercicios básicos del hombro encontramos uno que destaca por su popularidad, LAS FLEXIONES O PUSH UPS. Hoy queremos definir cual es la
[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Qué hacen implementos como el bosu, el fitball, el TRX, los discos y cojines de inestabilidad? básicamente aislarnos de la superficie estable del suelo.
El nombre de Quasimodo significa «mal formado». Y es que el protagonista de esta historia se ve forzado a realizar un adelantamiento de la cabeza para
Hace unos días se publicó una nueva investigación (Dutra M y col. 2019) que muestra unos datos que tienen mucha relevancia para entrenadores y personas
Caminar a menudo se ve comprometido en personas con trastornos lumbares, alteraciones de cadera o disfunción sacroilíaca. Esta última, implica una coactivación reducida del glúteo
¿Tiene sentido realizar una elevación de brazos con elevación y protracción escapular? ¡Pues según quien te responda! Salud articular Resulta que si atendemos a la
Una colaboración entre investigadores de la Universidad de Tampa Florida y del Centro de Alto Rendimiento de Sao Paulo ha dado como resultado un nuevo
Es la articulación formada entre el sacro y el ilíaco y está inervada por ramas de L5-S4. A menudo el dolor de la articulación sacroiliaca
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Autoeficacia y riesgo de persistencia de dolor de hombro» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] El dolor de hombro no solo es uno
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Imagínate que nuestro tren inferior es un tren donde la locomotora con su maquinista es la cadera y las ruedas son el pie-tobillo; Este
Una investigación (Malfliet A y col. 2018) 120 personas. Todas con dolor crónico de espalda “no específico”. Objetivo: reducir el dolor y mejorar la calidad
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»No existe interferencia entre tareas de equilibrio» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Han sido numerosas las ocasiones en las que hemos publicado
Es bien conocido que la variación de los intervalos de tiempo entre cada latido cardíaco, conocida como la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), es
Las lesiones en la zona isquiotibial traen de cabeza a jugadores, entrenadores, preparadores, fisios…Existe una alta prevalencia de este tipo de lesiones y parece que
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Perfil F-V horizontal y vertical ¿son intercambiables?» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Hace unos meses publicamos un artículo hablando de un estudio
Seguimos con la ITV de la abducción de cadera…. en esta entrada vamos a ver si la movilidad de cadera en abducción cumple con los
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Variabilidad de movimiento, adquisición de habilidades y adaptabilidad ¿existe relación?» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] En una práctica de la universidad, 2
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Ninguna repetición igual» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Desde hace ya algunas décadas conocemos que, por mucho que nos empeñemos en repetir
Contacta con nosotros
El Puerto de Santa María (Cádiz)
Newsletter
Apúntate a nuestra Newsletter para no perderte nada:
¡Hola!
Haz click abajo para hablar con nosotros
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies