LOS VECINOS DEL HOMBRO
El hombro no vive solo dentro del cuerpo, está rodeado de otras articulaciones y estructuras que conforman su “entorno” más cercano con el que
El hombro no vive solo dentro del cuerpo, está rodeado de otras articulaciones y estructuras que conforman su “entorno” más cercano con el que
Tras haberme enfrentado “varias veces” a estudiar anatomía del hombro como alumno y haber impartido los últimos años diferentes cursos sobre prevención y recuperación de
Los tejidos neurovasculares en su viaje de ida y vuelta al miembro superior pueden encontrarse multitud de pasos complicados donde puede producirse un conflicto. El
Diversos ensayos aleatorizados, con doble ciego y una buena muestra de personas, mostraron que la administración de cafeína (>100mg) junto a otros fármacos (paracetamol, ibuprofeno
No digo nada nuevo si digo que la falta de sueño empeora el funcionamiento de nuestro organismo. Esto ocurre a todos los niveles, ya miremos
Es probable que alguna vez hayas sufrido un calambre muscular. O al menos, que hayas visto cómo alguien lo sufría. Esa contracción muscular involuntaria y
En el mundo del deporte todos —entrenadores, fisioterapeutas, médicos, psicólogo, deportistas…—hablamos de fatiga e intentamos aplicar métodos para retrasarla o para recuperarnos lo antes posible.
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Prendas de compresión, a revisión» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e» google_fonts=»font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20italic%3A600%3Aitalic»][ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»15″ height_on_tabs_portrait=»15″ height_on_mob_landscape=»15″ height_on_mob=»15″][vc_column_text] Hoy traigo una revisión reciente sobre el tema de las prendas compresión.
Cuando oímos cuadrilátero, y especialmente en el mundo del deporte, nuestro pensamiento nos lleva directamente al boxeo u otros deportes de lucha que usan ese
En anteriores publicaciones hemos visto que — en función del estudio que leamos, las variables analizadas y la metodología empleada— las prendas de compresión favorecen
¿Cómo condiciona el carácter del esfuerzo las adaptaciones del entrenamiento oclusivo? Recientemente se compararon los efectos de realizar un entrenamiento con restricción con flujo sanguíneo:
Un nuevo estudio muestra que, en deportistas con tendinopatía patelar, la rehabilitación con cargas progresivas (PTLE) es más efectiva que la basaba en excéntricos (EET).
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»El entrenamiento con vibraciones locales mejora la recuperación de la fuerza en la fase inicial de una rehabilitación después de la reconstrucción LCA» font_container=»tag:p|font_size:30|text_align:left|color:%231e1e1e»
Ya hemos visto en anteriores entradas la importancia de controlar el carácter del esfuerzo en el entrenamiento. La diferencia entre las repeticiones que hago y
Actualmente existen varias metodologías descritas para cambiar cómo se resuelve un problema motor. Recientemente, un grupo de investigadores quiso comprobar cuál de ellas es la
Hoy me gustaría comentar un artículo en el que se mostraba que incluir ejercicios con restricción de flujo sanguíneo dentro de un programa de entrenamiento
Un nuevo estudio muestra que llevar prendas de compresión después de realizar ejercicio físico puede favorecer una mejor recuperación. En este caso se evaluó el
La temperatura corporal está regulada de manera circadiana y uno de los cambios que, de manera natural y contextos óptimos, acontecen a lo largo del
Hablar de crioterapia para el tratamiento de lesiones suele suponer comenzar un debate. Hay quien lo defiende a ultranza. Hay quien, por el contrario, considera
En la articulación escapulotorácica, la articulación «falsa» del hombro (Movimientos reales de una articulación falsa), encontramos con bastantes frecuencia desequilibrios musculares entre músculos sinergistas (Trabajo
¿Nos ayudan a recuperarnos más rápido las prendas de compresión tras un ejercicio intenso? Tenemos nuevos datos al respecto… Después de completar un entrenamiento con
Un nuevo estudio nos muestra algunos de los efectos que tiene, en el rendimiento y en la recuperación postesfuerzo, llevar puestas prendas de compresión durante
Continuando en la línea de las últimas publicaciones (ver aquí y aquí), quiero compartir una investigación en la que se estudiaron los efectos que tiene
Un músculo inmovilizado durante semanas puede experimentar un descenso en el área de sección transversal de sus fibras del 38%. Cuando este vuelva a la
Un estudio (con ratas) demostró que la aplicación de masajes no parece tener un efecto anabólico cuando se aplica en un periodo de actividad normal,
Existen muchos formatos de entrenamiento que pueden ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento. Sin embargo, cada uno nos aportará unas adaptaciones fisiológicas concretas, lo que hace
Después de un buen entrenamiento nos sentimos eufóricos y los niveles de ansiedad y de dolor , en caso de tenerlo, se reducen sustancialmente. El
Un nuevo estudio —con una muestra de personas de entre 40 y 60 años— demuestra que una ingesta moderada de proteína durante un periodo de
Recientemente un grupo de investigadores quiso determinar los efectos de entrenar varias tareas en bloque (80 reps de cada una, hasta que no acabaran una
La fatiga tras un ejercicio extenuante altera la función muscular. Esto no solo reduce nuestro rendimiento deportivo, también puede ser una de las muchas variables
Una nueva investigación muestra que seguir una dieta cetogénica durante una semana, incluso cuando se realiza una suplementación con cetonas exógenas, puede ser perjudicial para
¿Qué ocurre si durante una semana reducimos nuestro sueño a 4 horas? ¿podemos mitigar posibles efectos negativos realizando ejercicio físico? Con estas cuestiones en mente,
Al dolor lumbar se le buscan muchas causas. Que si glúteo dormido, que si la espalda está débil, que si el transverso tarda un pelín
Dos deportistas se operan de una rotura del ligamento cruzado anterior. Les hacemos un seguimiento de 2 años. Uno de ellos, vuelve a lesionarse, mientras
El uso de cannabidiol (CBD, uno de los más de 100 cannabinoides que se encuentran en el cannabis) en deportistas es cada vez más frecuente.
Para dar respuesta a esta pregunta, al menos de manera parcial, un grupo de investigadores llevó a cabo un estudio con el que querían comparar
Acaba de publicarse una revisión con metanálisis que concluye que tanto la crioterapia como la termoterapia pueden ser estrategias igual de válidas para reducir las
Hemorragia, edema, necrosis, modificación de la estructura de las fibras musculares, actuación de células satélites y sistema inmune…Una lesión muscular provoca grandes alteraciones en la
Recientemente Nature ha publicado un estudio que muestra los efectos de la realización de ejercicio físico (1 hora a 60% VO2máx y realizado 6 horas
Un nuevo estudio muestra datos que nos ayudan a entender cómo condiciona la arquitectura y la morfología muscular a nuestra capacidad de aplicar fuerza en
Contacta con nosotros
El Puerto de Santa María (Cádiz)
Newsletter
Apúntate a nuestra Newsletter para no perderte nada:
¡Hola!
Haz click abajo para hablar con nosotros
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies